Fuente:santiagosiete.es
La inspección de las instalaciones térmicas en las comunidades de propietarios podría suponer un ahorro medio superior al 25% en el consumo de calefacción y agua caliente sanitaria, mientras que en las viviendas unifamiliares se llegaría al 16%. Además, el ahorro de agua caliente sanitaria, utilizando fuentes de energía renovable superaría el 60%.
Se trata de unas conclusiones hechas públicas hace unos días por el director xeral del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), Eliseo Diéguez, que hizo balance de los tres Planes de Inspección de Eficiencia Enerxética de Instalacións Térmicas desarrolladas por su departamento en lo que va de legislatura y en los que detectaron posibilidades de ahorro energético en el 90% de los más de 2.200 inmuebles supervisados.
Este programa, que se incluye en la apuesta energética de la Xunta para potenciar el ahorro y la eficiencia energética, tuvo como objetivo principal conocer el estado en que se encontraban las instalaciones térmicas, tanto del sector servicios como de las comunidades de vecinos y de las viviendas particulares.
Como explican desde el departamento autonómico, dada una de las inspecciones realizadas por el Inega incluyó una revisión gratuita completa de cada uno de los inmuebles, así como la elaboración de un dictamen con la finalidad de asesorar al titular de la instalación para proponerle mejoras o modificaciones orientadas a incrementar la eficiencia energética.
Varias líneas de ayuda
Paralelamente al desarrollo de estos planes, el Inega informó además sobre las distintas líneas de ayuda a cada uno de los propietarios de las instalaciones analizadas, sugiriendo diferentes subvenciones a las que se podían acoger.
Las líneas de ayuda del Inega -indican desde este departamento- para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios pueden llegar a cubrir hasta el 35% de la inversión total de la obra.
Muy interesante, de verdad.
By: lapalomerafarma on 21 de febrero de 2012
at 9:45
Muchas gracias.
By: administrador on 21 de febrero de 2012
at 10:43