Fuente:spainhouses.net
La Comisión de Concesiones y Servicios de la CEOE propone al Gobierno recurrir al capital privado, a través de los contratos de concesión o de colaboración público-privada (CPP), para promover un parque de viviendas protegidas en alquiler.
Estos pisos serían destinados a jóvenes entre 20 y 35 años, o a jubilados que no cuenten con vivienda en propiedad y a otros colectivos, como familias monoparentales o inmigrantes.
Esta propuesta está recogida en el informe ‘El sector de las Infraestructuras Públicas en régimen de concesión y de los servicios públicos en España. Propuestas para el periodo 2012-2016′, aprobado en la última junta directiva de la CEOE, la celebrada el pasado 15 de febrero.
Así, el Estado encargaría a empresas privadas la construcción de los pisos y la posterior gestión de su alquiler durante un periodo de tiempo preestablecido. Al término del contrato, las viviendas revertirían al Estado.
“Un programa de esta naturaleza resolvería parte del problema de muchas familias que actualmente no logran acceder a la vivienda en propiedad, y serviría además para la creación a largo plazo de un parque de viviendas públicas en alquiler“, sostiene la CEOE.
Deja una respuesta