Fuente:laopinioncoruna.es
Según Eurostat, oficina estadística comunitaria, España sigue estando entre los países de la Unión Europea donde la electricidad es más cara para los hogares, siendo el recibo de la luz más barato solo en Chipre, Alemania, Hungría y Portugal.
Eurostat analiza las tarifas que abonan los hogares teniendo en cuenta el poder adquisitivo de cada país. A finales del pasado año el precio que se atribuía a España (25 euros por un consumo de 100 kilovatios/hora) casi duplicaba el de Finlandia (12,7 euros) y Francia (13 euros).
La información de Eurostat indica además que durante el pasado año la luz se encareció con intensidad en las economías con mayores dificultades. La subida del recibo fue del 20,6% en Chipre, estado que ha solicitado un rescate financiero a sus socios europeos. En Grecia, la tarifa escaló un 14,5% y en Italia se incrementó el equivalente a un 11,2%. La luz subió en España durante 2012 el 9%, en parte por el incremento del IVA que entró en vigor en septiembre. Durante este año, los precios volvieron a subir en tres ocasiones (enero, julio y agosto) y registraron un descenso en abril (-6,6% de media).
Deja una respuesta