Fuente: sociedad.elpais.es
Estas son las pautas a seguir que propone el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía
1. Una temperatura de 21ºC es suficiente para mantener el confort de una vivienda.
2. Apague la calefacción mientras duerme y por la mañana espere a ventilar la casa y cerrar las ventanas para entenderla.
3. Ahorre entre un 8 y un 13% de energía colocando válvulas termostáticas en radiadores o termostatos programables, son además soluciones asequibles fáciles de instalar.
4. Reduzca la posición del termostato a 15ºC (posición “economía” de algunos termostatos, si se va a ausentar durante unas horas.
5. No espere a que se estropee el equipo: el mantenimiento adecuado de la caldera individual le ahorrará un 15% de energía.
6. Cuando los radiadores están sucios, el aire contenido en su interior dificulta la transmisión de calor desde el agua caliente al exterior. Este aire debe purgarse al menos una vez al año, al iniciar la temporada de calefacción. En el momento que deje de salir el aire y comience a salir solo agua, estará limpio.
7. No deben cubrirse los radiadores ni poner ningún objeto al lado, porque se dificultará la adecuada difusión del aire caliente.
8. Para ventilar completamente una habitación es suficiente con abrir las ventanas 10 minutos para renovar el aire.
9. Cierre las persianas y cortinas por la noche: evitará importantes pérdidas de calor
Deja una respuesta